Logo Fundación Pies Descalzos - Negativo
San Pacho, Patrimonio de los Chocoanos
ESCRITO POR
Fundación Pies Descalzos
Fecha
22/10/18
22/10/18

Las Fiestas de San Pacho, celebradas cada año en el Chocó, han sido declaradas patrimonio cultural e inmaterial de la humanidad. Es por esto que se hace fundamental, dentro de una educación de calidad, el reconocimiento de las tradiciones culturales de la propia comunidad.

Estudiantes del grado preescolar de la escuela de Quibdó tuvieron una cita especial con la cultura chocoana, participando en la celebración de las fiestas de San Pacho. 

San Pachito

La celebración de los más pequeños se denomina “San Pachito”. En esta los niños y niñas, de los grados más inferiores de las escuelas de Quibdó son los protagonistas. El objetivo de las actividades desarrolladas es motivar a los estudiantes para que se apropien de su cultura chocoana.

Asimismo, Estudiantes del grupo de danza de la escuela María Berchmans, docentes y directivos del colegio Antonio Ricaurte, junto a voluntarios de la Fundación Pies Descalzos participan en el desfile de mitos y leyendas; donde al son de chirimía recorrieron toda la Ruta Franciscana, es decir, visitar los doce barrios franciscanos tradicionales.

Creemos que conmemorar las tradiciones, es también una manera significativa de educar. Por eso, gracias a todo el equipo docente que hizo posible el desarrollo de esta actividad.

Impacto social
Desarrollo comunitario
Comparte
Mantente al día y entérate de todas nuestras actividades
anterior
siguiente
Todas las publicaciones
Vuelve a todas las publicaciones
Mantente al día y entérate de todas nuestras actividades