“La desnutrición durante el embarazo y la infancia menoscaba en sumo grado la capacidad de aprendizaje a largo plazo de las personas.” Unicef, 2006.
Distintas investigaciones han mostrado que “el hambre reduce considerablemente las oportunidades de las personas y los países, y por consiguiente frena el desarrollo, provocando muertes, retrasos mentales y del crecimiento”, Unicef, 2006.
Por lo que nos aliamos con la Fundación Nourish the Children, para velar que los niños y niñas que acompañamos cuenten con un programa nutricional donde no solo se haga seguimiento; sino que además logre generar una cultura de la salud y el autocuidado como objetivo principal.
Durante el año escolar se desarrollan jornadas de medición de talla y peso en los Colegios Pies Descalzos. A partir de esta medición, se realizan visitas a las casas de los niños y niñas que registran condiciones de delgadez o sobrepeso; esto con el fin de acompañar los procesos alimenticios dentro del hogar.
En estas visitas se entrega además un suplemento multivitamínico llamado VitaMeal, para complementar la alimentación de la familia. Junto con el suplemento se entrega un recetario con preparaciones de platos típicos de la región tomando como ingrediente principal el VitaMeal.
Las mediciones que se han realizado, nos han mostrado que en términos de nutrición, los estudiantes de Quibdó son los más afectados.
Allí el 88% de la población estudiantil presentaba problemas nutricionales durante el año 2016, por lo que ahora los estudiantes inician su jornada escolar tomando jugo a base del multivitamínico VitaMeal.
Hoy queremos agradecer a Nourish The Children, y a los donantes que hacen posible que este trabajo nutricional sea una realidad. Queremos que los niños, niñas y jóvenes en Colombia tengan acceso a una educación pública de calidad, donde la nutrición es parte vital de un conjunto integral de procesos y herramientas educativas.