Logo Fundación Pies Descalzos - Negativo
Celebramos El Día Del Agua
ESCRITO POR
Fundación Pies Descalzos
Fecha
4/6/17
4/6/17

Dentro de nuestro modelo educativo, consideramos muy importante incluir momentos y proyectos en los que prime el cuidado del medio ambiente. Es por eso que nuestro equipo coordinador del Proyecto Ambiental Escolar organizó la celebración del día internacional del agua en la I.E.D Pies Descalzos – Lomas del Peyé, el pasado mes de abril.

Para entender el contexto es muy importante mencionar que Colombia está muy por encima del estándar internacional que permite hasta un 30% de desperdicio de agua. Según el informe del Departamento Nacional de Planeación en nuestro país el desperdicio de agua llega al 43%, siendo la costa caribe el lugar donde más se malgasta, alcanzando un 82%. Esta es una situación que preocupa tanto al Proyecto Ambiental Escolar, como a los estudiantes de la Institución Educativa.

Es por este motivo que para el día del agua, los estudiantes realizaron actividades que buscaban generar conciencia por el cuidado de ésta dentro de la comunidad educativa. 

La dinámica consistió en hacer un mural, dentro del cual todos los estudiantes debían pegar mensajes alusivos a la preservación del agua en siluetas de gotas, haciendo alusión al recurso natural. Sin embargo, esto no fue todo; un grupo de estudiantes crearon un proyecto de emprendimiento que consiste en la implementación de un sistema que permite el uso sostenible del recurso hídrico. 

¿Cómo funciona el proyecto?

Los jóvenes emprendedores imaginaron un sistema que funcionara como temporizador en el uso de agua durante el lavado de manos, de platos, o dentro de la ducha. El objetivo del sistema es generar conciencia sobre el tiempo durante el cual se desperdicia agua, es por eso que el temporizador emitirá una alarma en el momento en el que el usuario sobrepase el tiempo de uso razonable del recurso. Esta alarma no dejará de sonar hasta que el usuario no cierre la llave. Es muy importante mencionar que el ideal del proyecto, es que las personas sean conscientes del tiempo a la hora de abrir un grifo de agua; por esta razón el temporizador no cierra la llave automáticamente, obligando al usuario a hacerlo, tratando de cambiar en él su comportamiento y que de esta manera funcione a largo plazo como un agente de cambio en la consciencia.

Es así como a través del desarrollo de actividades e innovación de los estudiantes, el Proyecto Ambiental Escolar busca cumplir uno de los objetivos planteados al inicio del año, todo esto de la mano del Equipo Pies Descalzos en Cartagena.

Proyectos educativos
Educación en Colombia
Innovación educativa
Comparte
Mantente al día y entérate de todas nuestras actividades
anterior
siguiente
Todas las publicaciones
Vuelve a todas las publicaciones
Mantente al día y entérate de todas nuestras actividades