Deja tu huella

¡Tengo una pregunta!

¿Cuáles son los niveles de los ecosistemas?

Nombre: samuel rios martinez

curso: Cuarto

materia: Cuarto

curso: Materia

materia: Materia

Ciudad: armenia quindio

Quién pregunta: Estudiante

explico la afirmacion: el grupo de seres vivos que habita en una finca es una comunidad, mas que una poblacion

Dar respuesta

Respuesta

Una respuesta a “¿Cuáles son los niveles de los ecosistemas?”

  1. Edna Lucero Medina Lara dice:

    Hola Samuel!
    Bienvenido. Gracias por confiar en Pies Descalzos. Soy Edna Lucero Medina Lara.
     
    ¿Cuáles son los niveles de los ecosistemas?
     
    Definición Ecosistema:
    El ecosistema es la unidad biológica funcional que abarca los organismos de un área dada (biocenosis) y el medio ambiente físico (biotopo) correspondiente. Luego el ecosistema es la conjunción de la biocenosis (elemento biótico del ecosistema) y del biotopo (elemento abiótico). Se trata, por este motivo, del nivel más elevado de organización de los seres vivos.
    Un ecosistema, es la unidad biológica funcional de la vida, y se entiende como un sistema ecológico complejo que abarca la biocenosis, es decir el conjunto de organismos vivos o elementos bióticos de un área determinada (plantas, animales, hongos, bacterias, insectos, etc,) que interactúan entre sí mediante procesos como la depredación, el parasitismo, la competencia y la simbiosis; al mismo tiempo, se encuentran estrechamente enlazados con el biotopo, es el medio ambiente físico o elemento abiótico (las rocas, la tierra, los ríos, el clima) esto al desintegrarse y volver a ser parte del ciclo de energía y de nutrientes, consistiendo entonces en entidades materiales bióticas y abióticas integradas de forma armónica en un espacio determinado.
     
    Niveles en los ecosistemas:
     
    ·       Especie: Es un grupo de individuos relacionados genéticamente y pueden aparearse para producir descendencia fértil. Los individuos que no son miembros de la misma especie no pueden producir hijos que puedan tener hijos. La segunda palabra en un nombre de dos palabras dado a cada organismo es el nombre de la especie. Por ejemplo, en Homo sapiens , sapiens es el nombre de la especie.
    ·       Población: Es un grupo de organismos que pertenecen a la misma especie, viven en la misma área e interactúan entre sí.
    ·       Comunidad: Es toda una población de especies diferentes que viven en la misma área e interactúan entre sí. Una comunidad está compuesta de todos los factores bióticos de un área.
    ·       Un ecosistema incluye los organismos vivos (todas las poblaciones) de un área y los aspectos inertes del medio ambiente. Un ecosistema está compuesto por los factores bióticos y abióticos del área.
    ·       Biósfera: Es la parte del planeta con organismos vivos. La biósfera incluye gran parte de la Tierra, incluso parte de los océanos y la atmósfera.
     
    Con esta información puedes comprender la pregunta que te plantean.
     
    Te comparto el siguiente vídeo para que puedas comprender un poco más el tema:
    https://www.youtube.com/watch?v=CQhCK8MLigY
     
    Referencia:
    https://definicion.de/ecosistema/
    https://www.ck12.org/book/ck-12-conceptos-de-ciencias-de-la-vida-grados-6-8-en-espa%c3%b1ol/section/12.2/
    https://bibliotecadeinvestigaciones.wordpress.com/ecologia/los-ecosistemas-componentes-funcionamiento-niveles-troficos-y-cadenas-alimentarias/
     
    Espero que mi apoyo te haya sido de utilidad. Recuerda que “Caminamos juntos para convertir el presente de la educación en un mejor futuro”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *