Contribuimos a garantizar el derecho a una educación inclusiva de los niños y niñas migrantes entre 3 y 5 años y a la integración de sus familias en las comunidades de la Guajira y Cartagena.
A niños y niñas migrantes, retornados y colombianos entre 3 y 5 años, y sus familias.
El proyecto cuenta con dos componentes: un componente pedagógico, donde desarrollamos protocolos de acogida, y un componente de formación, que brinda capacitación en emprendimiento y acceso a capital semilla para que las personas puedan desarrollar sus propios negocios.
+3.000 niñas y niños beneficiarios directos a través del proyecto. 400 proyectos de emprendimientos formados pro las familias de las niñas y niños.
Gracias a este proyecto, las clases, el acompañamiento de los asesores y la entrega de los insumos recibidos, he podido fortalecer mi negocio; con esto seguiré mejorando mis ventas para seguir sacando a mi familia adelante.
De las personas capacitadas en emprendimiento son mujeres cabeza de hogar.
Niños y niñas beneficiados en el proyecto a través de los proyectos de acogida.
Proyectos de emprendimiento propuestas por las familias de estudiantes migrantes y retornados en Riohacha y Cartagena.