Un proyecto que diseña e implementa un modelo de mejoramiento de la calidad educativa basado en el aprendizaje a través del juego para niños y niñas entre los 0 y 8 años en el Caquetá, impactando tanto a los estudiantes como a sus familias y comunidades.
Niños y niñas de 0 a 8 años, estudiantes de educación inicial y docentes que acompañan estos grados, familias y comunidades.
En el departamento del Caquetá, en alianza con la Fundación Aeiotú y la Universidad de los Andes, el proyecto se basa en un enfoque de co-construcción, recogiendo los saberes y voces de los maestros y líderes educativos del territorio.
12.000 maestros capacitados en aprendizaje a través del juego.
Me quedo con que una sociedad civil empoderada, una voluntad de quiere continuar desarrollando proyectos, un conocimiento importante y una postura critica para seguir avanzado en la apuesta a la formacion de primera infancia.
Docentes formados.
Estudiantes beneficiarios del proyecto.